Xi Chuan. Murciélagos al atardecer. Bajo la una, 2017.
Ah Yi. Una pizca de maldad. Adriana Hidalgo, Buenos Aires, 2017.
Ge Fei. El invisible. Adriana Hidalgo, Buenos Aires, 2016.
http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2016/11/18/opinion/OPIN-02.html
Lu Xun. Kong Yiji y otros cuentos. Introducción, selección, traducción, cronología y notas de Miguel Ángel Petrecca. Lom, Santiago de Chile, 2016
AAVV. Después de Mao. Narrativa china actual (Introducción, selección, traducción y notas de Miguel Ángel Petrecca.
Babelia. 31/05/2016. Narradores invisibles (Taciana Fisac)
Tiempo Argentino. 06/08/2015. La China de hoy vista a través de sus escritores (Ivana Romero)La Nación. 23/08/2015. Ruptura de la tradición y cambios sociales (José María Brindisi)
Revista Ñ de Clarín. 08/2015. Aproximación a la joven guardia china (Carlos A. Maslatón)
Diario perfil. 25/07/2015. El socialismo ausente en la narrativa china (Osvaldo Aguirre)
La voz del interior. 03/2016. Después de Mao: made in China (Martín Cristal)
Arte Zeta. 24/12/2015. Después de Mao (Luján Tilli)
Revista Evaristo. 02/2016. La posibilidades del cambio (Candeita Gómez)
Bazar Americano. 03/2016. Gigantes asiáticos (Santiago Venturini)
Los andes. 31/10/2015. China: una literatura poco explorada (Fabián Soberón)Petrecca)
Yu Jian. La piedra De Katatjuta (China Intercontinental Press, 2015).
AAVV. Un país mental. 100 poemas chinos contemporáneos (Introducción, selección, traducción, notas y diario de Miguel Ángel Petrecca)